Presentación

 

AGRER fue creada en 1959 con el objeto de ofrecer una gama completa de servicios en los sectores de  alimentación, recursos naturales, medio ambiente, desarrollo rural y regional, y buena gobernanza.

AGRER dispone de un equipo permanente de 25 personas.

AGRER cuenta además con expertos y consultores cualificados en campos específicos y mantiene estrechas relaciones con escuelas Superiores, Universidades y Centros de investigación.

La compañía emplea cerca de 90 expertos independientes, han sido elegidos de manera específica para cada puesto de entre los 15.000 CVs con que cuenta nuestra base de datos o de entre nuestros contactos con universidades e instituciones especializadas.

AGRER desarrolla sus actividades en países y zonas geográficas muy diferentes entre sí. Esta compañía ha afrontado con éxito todo tipo de condiciones medioambientales, sociológicas y económicas, y gracias a su gran experiencia, ha sabido responder a las necesidades de sus clientes.

 

La Sociedad AGRER ofrece sus servicios a los gobiernos, los organismos bilaterales de cooperación y a las instituciones de los sectores públicos y privados.

 

SERVICIOS OFERTADOS

AGRER realiza servicios técnicos, económicos, formativos y de conocimiento especializado:

  • Expertise: Identificación, Formulación, Evaluación y Monitoreo de Proyectos y Programas
  • Estudios: Pre-/Factibilidad; Anteproyectos; Proyectos Básicos y Constructivos; Preparación de Pliegos de Concursos; Apoyo a la Evaluación de Ofertas.
  • Asistencias técnicas: Establecimiento de unidades de gestión de programas o/y  de proyectos. Apoyos a corto o largo plazo.
  • Control y vigilancia de obras
  • Gestión delegada: Project Management; Gerencia de Proyecto; Dirección Delegada; Gestión de Contratos de Subvención o de Programas-Presupuesto
  • Movilización rápida de expertos idóneos a través de contratos marco
  • Refuerzo de competencias; acompañamiento, transferencia de know-how, formación.

CAMPOS DE ACTIVIDAD

Alimentación, Agricultura y Desarrollo Rural
Políticas agrícolas y estudios sectoriales
Industria alimentaria, cadenas productivas (cadenas de valor), valorización de activos
Estructuración y gestión de explotaciones, cooperativismo
Nutrición y seguridad alimentaria
Ganadería
Pesca y acuicultura
Catastro, titulación de la tierra, reforma agraria
Desarrollo regional y gestión territorial

Infraestructuras Rurales
Gestión del agua, planificación, estrategias
Mejora de la conservación de aguas y suelos
Agua rural
Desarrollos agrícolas, acondicionamiento de terrenos, regadíos, canalizaciones, represas, bombeos
Pistas, carreteras
Estructuras rurales, almacenes, construcciones de apoyo

Gobernanza y Apoyo Institucional
Apoyo al diálogo político
Finanzas públicas. Planificación
Apoyo sectorial
Estadística.  Apoyo a la toma de decisiones
Refuerzo de capacidades. Formación y acompañamiento
Reforma de la justicia y del estado de derecho
Descentralización y apoyo a las comunidades locales
Propiedad de la tierra. Catastro

Economía, Comercio
Apoyo a las organizaciones profesionales, propietarios y operadores
Polos de desarrollo. Polos agrícolas e industriales
Lucha contra la pobreza
Estadística
Diversificación de la economía
Apoyo a PME. Organización del sector privado
Valoración de activos.  Privatización de empresas

Medio Ambiente
Estudios e inventarios del patrimonio natural y de la biodiversidad
Elaboración e implementación de planes de mejora y de gestión de áreas protegidas
Programas de protección y valoración sostenible de la biodiversidad
Eco turismo
Política, acondicionamiento, gestión sostenible de bosques, FLEGT
Control de emisiones, REDD+
Gestión sostenible de la pesca y de la acuicultura
Estudios de impacto medio ambiental y social, PGES, PAR
Cambio climático: estudios de vulnerabilidad, adaptación, mitigación, resiliencia. Integración en las políticas públicas.